Los compradores americanos están obteniendo sus alimentos por internet aún más que en estas mismas fechas de 2021.
En febrero, todo el mercado americano online de supermercados ganó un 8.5% en ventas comparado con las mismas fechas del año pasado, de acuerdo con la encuesta Brick Meets Click/Mercatus Grocery Shopping Survey realizada el 26 y 27 de febrero. Brick Meets Click es una agencia de analítica para minoristas y Mercatus vende plataformas de comercio digitales.
El total en números serían $8.7 billones de dólares en ventas en febrero, de acuerdo con números recientes.
- Recoger tu pedido en tienda, el segmento más grande de las eGrocery, creció un 6& comparado al año pasado, generando $4 billones de dólares en vendas y responsable del 47% de las ventas totales durante el mes.
- Las entregas en casa reportaron una ganancia del 37% lo cual equivale a $3.2 billones de dólares, capturando un 37% de todo el gasto en eGrocery.
- Envío por paquetería a casa, que era el segmento más grande pre-COVID con más del 40% de las compras es ahora el más pequeño con solo el 16%, terminó con $1.4 billones de dólares en ventas, abajo un 24% comparado con el año pasado.[metaslider id=5512]
“Nuevos proveedores de servicios, un rango más amplio de minoristas vendiendo productos alimenticios en línea y con servicios enfocándose en tiempos más rápidos de entrega contribuyeron al fuerte crecimiento de las ventas en delivery. Pero aún con esto, los compradores siguen prefiriendo recoger sus compras por un abanico de razones que beneficiará a este modelo de servicio de aquí en adelante,” dijó David Bishop de Brick Meets Click.
Durante febrero, el interés de los compradores en las compras en línea de alimentos se mantuvo fuerte, mientras más de 68 millones de hogares compraban sus supermercados de una amplia variedad de proveedores y de canales de minoristas, lo cual fue un 11% más alto que los clientes activos en este mismo mes hace un año. Estos tres segmentos de entras han reportado ganancias de dobles dígitos en su respectiva bases de datos de usuarios mensuales, con las entregas en casa reportando las ganancias más grandes respecto al año pasado en un 28%.
Sin embargo, los compradores están gastando menos por pedido.
El gasto en general por pedido, también conocido como valor promedio de pedido, bajó en febrero, declinando en agregado por más de 2% año por año, de acuerdo con el reporte. Considerando la manera en que la inflación de precios ha subido últimamente, este declive puede significar que los compradores están poniendo menos cosas en el carrito. El segmento de envíos por paquetería a hogares era el principal culpable del declive en gastos en general, el valor de pedido promedio cayó más de un 25% hasta menos de $40 en febrero de 2022, mientras que el valor de pedido promedio en la categoría de recoger el pedido en tienda cayó por menos de 4% y el segmento de delivery creció por más de un 12%.
La frecuencia de ordenes en febrero estuvo arriba por un 3% contra el año pasado mientras los compradores completaban 2.73 pedidos durante el mes, utilizando el pickup y el delivery con más frecuencia. Las entregas por paquetería en casa cayeron cerca de los 5 puntos.[metaslider id=5544]
Sin embargo, la incrementada frecuencia de ordenes no estaba distribuida de manera equitativa a lo largo de los tipos de mercado. Solo en los grandes mercados metropolitanos los usuarios activos mensuales completaron más pedidos este año comparado con el anterior.
La probabilidad de que un comprador online haga uso del mismo servicio de nuevo dentro del siguiente mes es de poco arriba del 62% para el mes, subiendo por más de 4 puntos porcentuales.
“Hoy en día, las expectativas de los clientes en las compras de supermercado online son diferentes de lo que eran hace un año, eso sin mencionar tiempos antes del COVID,” dice el presidente y CEO de Mercatus Sylvian Perrier en el comunicado. “Para crecer su cartera de clientes online en el futuro, los mercados convencionales tienen que encontrar mejores maneras de satisfacer mejor estas expectativas cambiantes. Presiones de inflación apuntan que los minoristas deben ver dentro de la mejora de planeaciones de comidas, mostrar marcas de la tienda y a motivar a los clientes que regresen para que aprovechen descuentos de lealtad.”
Fuente: Produce Market Guide
[metaslider id=5701]