A lo largo de la pandemia, hemos visto que gran variedad de productos agrícolas ganar popularidad en las compras básicas de los consumidores. El tomate es uno de ellos, ya que el año 2020 visualizó un aumento en las ventas minoristas, asimismo las compras de la época navideña beneficiaron la alta demanda con precios favorables para los productores.
[metaslider id=5701]
Aunque han sido buenos tiempos para la producción de tomate, el precio en el f.o.b ha presentado una caída, el cual es una cláusula de comercio internacional que se utiliza cuando en las operaciones de compraventa el transporte de la mercancía se lleva a cabo por barco.
Joe Bernardi de Bernardi & Associates, es especialista en corredores de tomates, comentó a la revista The Produce News, que aunque los precios han estado altos durante seis semanas, han comenzado a bajar, pero que sin duda esto es un fenómeno normal que incluso se le puede llamar “calma en la demanda a mediados de enero”, a cual se cruza con la alta oferta en México.
De acuerdo con la opinión de Bernardi, se espera una recuperación en la demanda a medida que avanza el mes de enero. Además afirmó que aunque la pandemia por COVID-19 ayudó a que los tomates se convirtieran en los preferidos en las ventas minoristas, a su compañia Bernardi & Associates no les fue de la misma manera.
“Nuestro grupo principal de clientes son los proveedores de servicios de alimentos”, comentó Bernardi. “Así que nuestras ventas se han resentido. Espero que los restaurantes vuelvan a funcionar. Estos muchachos necesitan abrirse o no van a sobrevivir “.
Incluso, el encargado de las ventas de tomates orgánicos para Bernardi, Alex León, compartió información en la cual se muestra que los suministros de tomates orgánicos se encuentran aumentando y están a la expectativa de una caída en el precio del f.o.b. Esto podría estar relacionado con las altas temperaturas de la Ciudad de Culiacán, en México, las cuales favorecen el volumen de tomate en sus distintas categorías.
El director comercial de Wholesum Harvest, Ricardo Crisantes, indicó que debido a la demanda de productos orgánicos, entre ellos los tomates, la compañía ha tenido que invertir en invernaderos, se sabe que esta esa una gran solución para satisfacer la demanda, pero este proceso lleva tiempo y según información del director comercial de la productora de tomate orgánicos puede llevar aproximadamente un año en aumentar la producción en cualquier granja específica.
Fuente: The Produce News