HomeMedio AmbienteLos polos aumentan su deshielo seis veces más en los últimos 30...

Los polos aumentan su deshielo seis veces más en los últimos 30 años

Como sabemos, el casquete polar ártico ha perdido hielo rápidamente. El deshielo también ocurrió en la Antártida. Ahora una gran cantidad de científicos han combinado los datos de los dos polos para calcular la cantidad de hielo que están perdiendo: alrededor de 500 mil millones de toneladas por año, lo peor es que la tasa de pérdidas se ha multiplicado por seis en solo tres décadas. En el año 2100, tanta agua nueva elevará el nivel del mar otros 17 cm.

 

Al combinar datos de 11 satélites, casi un centenar de científicos del equipo de IMBIE obtuvieron la imagen más actualizada del estado de los casquetes polares. Impulsado por la NASA y la ESA, el proyecto compara y coordina los resultados de medición obtenidos en ambos extremos de la tierra a través de diferentes tecnologías.

 

Los resultados de su fusión se acaban de publicar en la edición impresa de la revista Nature, que muestra que Groenlandia y la Antártida perdieron 6,4 billones de toneladas de hielo entre 1992 y 2017. Lo peor es que cada año se pierde una cantidad mayor. A principios de la década de 1990, se descongelaron alrededor de 81 mil millones de toneladas. El nivel promedio durante los últimos diez años fue de 475 mil millones de toneladas. Esto significa que el derretimiento es ahora seis veces mayor que hace 30 años.

 

De los 81.000 millones de toneladas anuales derretidas en los noventa se ha pasado a 475.000 millones al año en la pasada década.

 

“Tanto Groenlandia como la Antártida han estado perdiendo hielo constantemente desde al menos 1992”, manifestó Mark Pattle, ingeniero de isardSAT, empresa que participa en el proyecto IMBIE. “En Groenlandia hemos visto un fuerte aumento de pérdidas entre 2002 y 2007 en comparación con los años anteriores y alcanzó su tasa máxima de pérdidas entre 2007 y 2012. Para la Antártida, más de la mitad de esta pérdida ha ocurrido desde 2012”, añadió.

 

Debido al deshielo, el nivel del mar subió 1,78 cm, esto representa un tercio de la elevación total del océano en estos 30 años. Además, es necesario considerar el aumento provocado por la expansión térmica del agua, que incrementa su volumen debido al cambio climático. Unos pocos milímetros pueden parecer pequeños, pero cualquier aumento en vertical se traduce en un avance de 50 a 100 veces en horizontal.

 

“Cada centímetro de aumento del nivel del mar conlleva más inundaciones y erosión costeras”, comenta en una nota Andrew Shepherd, de la Universidad de Leeds (Reino Unido), principal autor del estudio. “Si la Antártida y Groenlandia siguen en la ruta del peor escenario climático, provocarán una subida extra del océano de 17 centímetros para finales de siglo. Esto supondría que 400 millones de personas estarían expuestas al peligro de inundaciones costeras anuales para 2100”, agregó.

 

Según la investigación, la mayor parte del deshielo se debe a procesos físicos casi mecánicos, más que al aumento de temperatura. Las mayores pérdidas se están produciendo en el frente de los glaciares. Cuando se exponen a océanos cálidos, estos frentes se derriten más rápido, lo que hace que el resto del glaciar, sea como un río de hielo, y se mueva más rápido hacia el agua, que retroalimenta este proceso. La mayor parte del hielo perdido en la Antártida y la mitad del de Groenlandia se derritió de esta manera. La pérdida restante en el casquete ártico se atribuiría a la mayor temperatura del aire que hace que la capa superior se derrita.

RELATED ARTICLES

Most Popular