HomeMedio AmbienteFrancia: producción de cereales y los pastos se ven afectados por sequía...

Francia: producción de cereales y los pastos se ven afectados por sequía histórica

De acuerdo a información del servicio meteorológico francés, desde el mes de abril se ha registrado una escasez de lluvias afectando a regiones del norte de Francia como lo son: Hauts de France, Borgoña, Alta Normandía y Champagne-Ardenne. 

 

Lo preocupante es que esta situación solo ha ido empeorando con el paso del tiempo, específicamente en el mes de Julio, el cual ha sido el mes  menos lluvioso en las últimas seis décadas con menos de 20 litros de precipitación por metro cuadrado de media, según Météo France.

 

Durante el mes de agosto este fenómeno ha ido en aumento, ya que se presentó una canícula que se prolongó durante una semana con máximas superiores  a los 35 grados  al interior del país, y localmente llegaron hasta a los 40 grados.

 

Como era de esperarse, debido a la sequía ya se han presentado las consecuencias para el sector agrícola. De acuerdo con información de Agritel ya se están comenzando a notar los estragos de esta situación en algunos productos, pues la cosecha de trigo blanco de este año se limitará a 29,22 millones de toneladas, lo cual se traduce a una caída del 26% con respecto al 2019.

 

Es importante señalar que este 2020, Francia solo podrá exportar 13 millones de toneladas de trigo, tomando en cuenta que este país usualmente exporta la mitad de su producción, esto podría significar un riesgo para su economía. 

 

Es posible visualizar que el clima ha jugado un papel muy importante en la temporada de este año, puesto que al principio se presentó un problema de exceso de lluvia durante la siembra y el resto del otoño, lo cual impidió que el trigo echara raíces correctamente, después la escasez de agua en primavera. Lo que llevó a que el rendimiento disminuyera un 13,65 % en un año, a una media de 6,83 toneladas por hectárea.

 

Incluso, hubo algunos agricultores que optaron por renunciar al trigo, ya que las condiciones para sembrar no eran las óptimas y la superficie del cultivo se redujo casi un 15% respecto a la campaña anterior. 

 

RELATED ARTICLES

Most Popular